Arteriografía y Venografía
Estudio angiográfico “Gold Standar” de diagnóstico en patología vascular, enfermedad arterial oclusiva, isquemia aguda y crónica, sospecha de trauma vascular, fístulas y malformaciones vasculares.
Coronariografía (Cateterismo Cardíaco):
Estudio angiográfico “Gold Standar” de las arterias coronarias que permite el diagnóstico y tratamiento mediante revascularización con angioplastia y colocación de stents en el manejo de síndromes coronarios agudos, especialmente infarto de miocardio.
Arritmias
Estudio electrofisiológico, implantación de marcapasos, cardiodesfibriladores, cardiorresincronizadores.
Embolización
Oclusión vascular a través de catéteres con el fin de controlar sangrados utilizada en caso de trauma pélvico inestable o con sospecha de sangrado, trauma visceral (Esplénico, M Hepático, Renal) , epistaxis, enfermedad cerebrovascular hemorrágica por aneurismas cerebrales o malformaciones vasculares, sangrado digestivo, hemoptisis previo a la cirugía de resección tumoral para reducir riesgo de sangrado y requerimiento de transfusiones.
Implantación de Accesos Vasculares
Implantación de catéteres centrales guiado por imagen con menor riesgo de complicaciones que un acceso vascular a ciegas.
El Catéter PICC es un catéter venoso central de acceso periférico que permite tratamientos prolongados con bajos índices de infección, útil en manejo de infecciones que requieren antibioticoterapia prolongada.
Implantación y retiro de catéteres de diálisis disfuncionales.
Manejo de Embolia Pulmonar Masiva (TEP)
Mediante técnicas de trombectomía y trombólisis, es posible recanalizar la circulación
pulmonar en casos de Embolia Masiva Asociada a shock cardiogénico con rápida recuperación del paciente, acortando tiempo de estancia en UCI, disminuyendo morbimortalidad asociada.